La bacteria Helicobacter pylori es conocida por ser la causa de la mayoría de las úlceras de estómago, gastritis y otras infecciones de estómago.

Según la investigación, se estima que cerca de casi dos tercios de la población mundial está infectada con Helicobacter pylori, ya que es muy fácil de pasar, pero a veces no produce ningún síntoma o enfermedad.
Afortunadamente, hay muchas maneras de combatir las bacterias y los problemas de salud para aliviar paso que genera.
Si usted está sufriendo de problemas tales como úlceras de estómago o gastritis causada por la bacteria Helicobacter pylori, los remedios naturales se recomienda para combatirlos, eliminarlas y mejorar su salud.
El aceite esencial de hierba luisa
La verbena es una planta perteneciente a la familia de las gramíneas. Se caracteriza por su digestivo y carminativo, además de su efecto para curar propiedades flatulencia. Según varios estudios, la esencia de aceite de hierba de limón puede ayudar a eliminar la bacteria Helicobacter pylori, ya que no se sostiene a sus componentes.
Propóleos
El propóleos es conocido por ser un antibiótico antibacteriano y natural que tiene la capacidad de fortalecer nuestras defensas, combatir las infecciones y tratar problemas como gastritis. Esta comida, que también se conoce como resina de abeja es una sustancia que utilizan para proteger su colmena contra las infecciones. Se asegura que, gracias a sus propiedades, el propóleo tiene la capacidad de matar a la bacteria Helicobacter pylori.
Jengibre
Esta raíz es conocida mundialmente por sus muchas propiedades medicinales, que sobre todo se benefician del sistema digestivo. Se recomienda el consumo de jengibre para combatir la acidez estomacal, náuseas, miembros de pandillas, dolencias estomacales, úlceras, u otros. También cuenta con un bactericida, según algunos expertos, podría erradicar la bacteria Helicobacter pylori temidas.
La col o repollo blanco
Este alimento también tiene propiedades que nos ayudan a combatir y erradicar el Helicobacter pylori, siempre y cuando usted consume aceite. Al igual que el brócoli, también puede causar flatulencia, pero podemos intentarlo en pequeñas cantidades para saber cuánto nos toleramos. Para consumir se puede preparar una ensalada con hojas de col finamente picada y sazonada con un poco de vinagre y limón. Otra opción es preparar un jugo fresco diluido en agua.
Brócoli
Este alimento puede ayudar a combatir la bacteria Helicobacter Pylori, gracias a su alto contenido de fitonutrientes llamado sulforafano. Después de varios estudios han demostrado que las bacterias se elimina con el consumo frecuente de brócoli.
Este mismo componente de la eliminación de Helicobacter, también está relacionada con la prevención del cáncer gástrico. El problema encontrado por la gente en el consumo de brócoli está produciendo muchos flatulencia. Sin embargo, para reducir este efecto molesto podemos preparar cocidos y se mezcla con el comino y el jengibre.
Cúrcuma
Este tipo de origen asiático está lleno de propiedades medicinales que se han estudiado en los últimos años. En el caso de problemas de estómago que se utiliza para el tratamiento de la dispepsia, la cual es una enfermedad que incluye otros trastornos digestivos tales como hinchazón, malestar estomacal, náuseas o gases, entre otros. Además, sus propiedades nos ayudan a estimular los jugos gástricos, mientras que la protección de la mucosa del estómago mediante la inhibición de la acción de Helicobacter pylori. Sin embargo, los expertos recomiendan no exceder el consumo.
Otros elementos que pueden ayudar en este tratamiento
• Para combatir esta bacteria idealmente aumentan el consumo de alimentos de alto poder antibiótico como es el caso del ajo, la cebolla, la equinácea, el jengibre, tomillo, romero, menta y miel.
• Otros alimentos que pueden ser utilizados son aquellos que tienen lactobacilos probióticos y bifidus, aunque no destruir las bacterias como tal, si la puede inhibir, mientras que contrarrestar dolores de cabeza, enfermedad de la mañana, y dispepsia.
• Los que tienen úlceras de estómago o gastritis, pero las bacterias pueden consumir jugo de limón o de piña, o vinagre de sidra de manzana.
• Un afectado por la bacteria Helicobacter pylori persona debe tratar de evitar en su dieta algunos alimentos tales como azúcares, harinas refinadas y arroz. En su lugar, debe aumentar el consumo de frutas, verduras y agua.
• Por último, se puede preparar una bebida alcalinizante para combatir Helicobacter Pylori, mezclando patata cruda, el apio y la zanahoria, que debe ser bebido antes de las comidas.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments