Las mascarillas naturales son una excelente opción, ya que podrás prepararlas en la comodidad de tu casa, con ingredientes que ya tienes en tu cocina y utilizando solo la licuadora.
Además, vas a obtener otros beneficios de utilizar ingredientes naturales. No solo es más económico, también tienen efectos menos agresivos para la piel, la fortalece de manera natural y mejora las funciones dérmicas obteniendo mejores resultados. Además, estarás contribuyendo con el medio ambiente por no tener residuos químicos.
La piel grasa resultar demasiado antiestética cuando se forman brillos y se hacen visibles en algunas zonas del rostro como la barbilla, la nariz o la frente. Este tipo de pieles se caracterizan además por la presencia de granitos y puntos negros, por lo que requieren un tratamiento y un cuidado específico para mejorar su apariencia. La piel grasa es generalmente heredada, aunque también se puede deber a cambios hormonales, el periodo, el embarazo o la menopausia, a continuación te muestro como preparar esta crema hidratante para piel grasa.
Ingredientes y preparación de esta mascarilla natural:
Vierte a la licuadora media manzana roja, medio pepino, 1 clara de huevo y un chorrito de limón. Licúa muy bien los ingredientes y mete la mezcla al refrigerador unos minutos (no debe estar demasiado fría). Aplica sobre el rostro y cuello y deja que actúe por 20 minutos y retira con agua tibia.
Otras recomendaciones para los cuidados de la piel grasa:
- Escoger una crema hidratante fluida que no contenga base oleosa.
- Evitar los jabones con muchos aceites (cuyo propósito es humectar y limpiar). En su lugar preferir los anti-bacterianos, ya que el cutis grasoso tiende a obstruir los poros y a propiciar la multiplicación de bacterias.
- Colocar polvo facial después de la base. Es recomendable usar polvo, ya que absorbe la grasa del cutis. Sin embargo, no es aconsejable usar el llamado compacto, porque contiene un poco de grasa, y a las pieles susceptibles les empeora el acné.
- Usar un astringente después de la limpieza de cutis para mejorar el aspecto de los poros muy grandes.
- Evitar fumar, ya que aumenta el tamaño de los poros lo que puede contribuir al empeoramiento de dicha condición.
- Ponerse crema de protección solar que no sea grasosa para estar al aire libre.
- Mantener el cabello lejos del rostro y tratar de mantenerlo limpio. Se recomienda champús a base de sulfuro de selenio y alquitrán de hulla.
Subscribe by Email
Follow Updates Articles from This Blog via Email
No Comments